Bastardos sin gloria (Tarantino -2009)
- Carla Leonardi y Analia Silvera
- 1 jun 2015
- 4 Min. de lectura

Esta excelente película de Quentin Tarantino, se divide en 5 capítulos.
Capítulo I: “Erase una vez en la Francia ocupada por la nazis”
1941. El coronel Landa de la SS., apodado “el cazador de judíos”, visita la granja de Monsieur Lapadite buscando a la familia judía Dreyfuss. En su interrogatorio descubre que Lapadite los esconde en su casa y les ordena a sus soldados que los maten. Shoshanna es la única sobreviviente de la matanza y escapa. Landa la deja ir.
Capítulo II: “Bastardos sin gloria”
Conocemos a los miembros de los “Bastardos sin gloria”, que se compone de judíos americanos y alemanes desertores dirigidos por el Teniente Aldo Raine. También conocemos su metodología de trabajo: matar alemanes nazis, cortándoles el cuero cabelludo como trofeo. Operan como un comando guerrillero terrorista. En sus misiones siempre dejan un sobreviviente para que relate sus brutalidades, al cual le dejan marcada la frente con una esvástica trazada a cuchillo.
Capítulo III: “Una noche alemana en Paris”
1944. El soldado alemán Fredrick Zoller conoce a Emanuelle Mimieux (antes Shoshanna Dreyfuss) quien es la dueña del cine “Le Ganaar” en Paris. En el devenir de sus encuentros casuales, Emmanuelle se entera que Fredrick es un héroe de guerra nazi, que Goebbels tomó su hazaña como tema de la película “Orgullo de una nación” y que van a utilizar su cine para la premiere alemana de su película. A partir de esta información, Shoshanna teje junto a Marcel (su pareja y proyeccionista del cine) su plan: quemar el cine usando las películas de nitrato inflamables y hacer una película sólo para los nazis.
Capítulo IV: “Operación Kino”
El general Ed Fenech, de Inglaterra introduce al Teniente Hicox (antes de la guerra crítico de cine) en la Operación Kino, que consiste en unirse a los Bastardos, junto con la actriz alemana Bridget Von Hammersmark (espía para el bando de los aliados), para que ésta los introduzca en la premiere nazi con el objetivo de hacer explotar el cine con toda la jerarquía nazi dentro.
El plan inicial fracasa, debiendo realizar un nuevo plan improvisado.
Capítulo V: “La venganza de la cara gigante”
Shoshanna se prepara para ejecutar su venganza durante la premiere de “Orgullo de la Nación”. Por otro lado, los Bastardos logran infiltrarse en el estreno, pero son descubiertos por el Coronel Landa, quien asesina a Bridget Von Hammersmark y secuestra al teniente Raine y otro soldado. Landa conociendo el plan de los Bastardos, aprovecha la ocasión para negociar con el gobierno norteamericano los términos de la rendición para poner fin a la guerra, asegurándose la inmunidad jurídica, honores y una vida material resuelta.
Mientras tanto, Shoshanna ejecuta exitosamente su plan, pero muere en un enfrentamiento causado por la intromisión de Frederick Zoller.
El sargento Donowitz y Omar de los Bastardos, matan al Fuhrer y en medio del incendio masacran a tiros a los nazis desde el palco del cine, en una escena que reproduce del lado de los americanos, la hazaña de Zoller que se narraba en la película.
Finalmente, en el momento de la rendición de Landa, Aldo Raine defendiendo el orgullo de ser “Bastado”, mata al soldado nazi que acompañaba a Landa y realiza el ritual de cortarle el cuero cabelludo. Siendo Landa, el único sobreviviente, no puede irse sin la esvástica tallada en su frente.
Lo que se desprende de la película:
En este film Tarantino retoma una serie de temas como ser: el spaghetti western, su posición con respecto al cine y una mirada distinta de la historia.
La película reivindica el género Spaghetti Western, que retoma los elementos del western tradicional americano y los estiliza poniendo en cuestión las figuras del justiciero bueno y el bandido malo. ¿Quiénes son los buenos y quienes son los malos en esta película?
Se muestra a los judíos, no sólo como victimas sino también como parte activa en la guerra contra los alemanes, motivados por la venganza, construyendo de este modo un relato distópico de la historia.
También es un homenaje a Georg Pabst; cineasta expresionista alemán, quien filmó en los años 50 un alegato contra el nazismo.
Otra cuestión es cierta critica al lugar de los productores en la Industria cinematográfica hollywoodense, Tarantino menciona en boca de sus personajes a Louis Mayer y David Selznick, a los cuales coloca en el mismo plano que el ministro de propaganda nazi, Goebbels; dejando en evidencia al cine como instrumento de propaganda y control social de la época.
Además realiza en diversas referencias un paralelismo entre el racismo de los nazis hacia los judíos y el racismo de los americanos hacia los negros; que está puesto en boca de los personajes nazis.
Para concluir, podemos señalar la posición de Tarantino. Identificado al personaje de Aldo Raine, como su alter ego, por un lado se proclama como un bastardo de la industria cinematográfica, y a la vez, resalta su orgullo declarando que se trata de su mejor obra.
¿Quién es el héroe en esta película, el terrorismo de estado americano que representa Aldo Raine o Shoshanna y Marcel, con su venganza personal? ¿Porqué siempre los aparatos políticos y económicos triunfan por sobre las personas?
Comments